calendario (1)
reloj
Tiempo de lectura : 2 minutes

Navidad en el País Vasco con Olentzero

Es sucio, grosero, glotón y borracho, pero aun así vendrá a repartir caramelos y golosinas a los niños, ¡ante las narices de Papá Noel! En el País Vasco, cuando se acerca la Navidad, el Olentzero desciende de su montaña para llevar calor y luz a los hogares. ¡Descúbrelo por ti mismo!

olentzero una figura mítica del país vasco

Olentzero, figura mítica del País Vasco

El carbonero es un personaje de la mitología vasca, mucho más antiguo que el Papá Noel inventado por Coca-Cola. Según la tradición, vive y trabaja en las montañas durante todo el año, pero aparece en Nochebuena para repartir troncos a los pobres para que nadie pase frío.
Originario del valle navarro del Bidasoa, el mito de Olentzero -nombre que recibe la época navideña- se ha transmitido a través de los tiempos, dando lugar a numerosas interpretaciones. Hoy, el carbonero es esperado con impaciencia por los niños en Navidad, pero no siempre fue así. En el pasado, se le utilizaba para asustar a los niños. «¡Si no te portas bien, el carbonero vendrá a por ti! ¡El carbonero, con su cara manchada de hollín, su barba desgreñada y sus ropas harapientas! Lleva una boina negra, fuma en pipa y sostiene un hacha o una hoz en la mano. Es cierto que, a primera vista, no inspira confianza. Y para empeorar las cosas, se dice que es estúpido como una col, grosero, glotón y borracho. Pero una cosa es segura: ¡tiene el corazón en su sitio!
En diciembre, Olentzero baja de las montañas montado en su burro o pottok (un pequeño caballo salvaje vasco) y desfila por las calles de ciudades y pueblos, donde es recibido como un héroe. En todo el País Vasco, de Bayona a Hendaya pasando por Itxassou, los niños le cantan y le festejan como a Papá Noel.

Volver a lo básico

Reviviendo una tradición que se creía en vías de extinción, Olentzero ha conquistado gran parte del País Vasco. ¡Casi eclipsa a Papá Noel! Pero la verdadera razón por la que el carbonero baja de su montaña es para anunciar el solsticio de invierno (21 o 22 de diciembre), que marca el renacimiento del sol y el retorno de la luz. En la Edad Media, la Iglesia veía con malos ojos todo lo que consideraba pagano, ¡y el Olentzero se convirtió en mensajero del nacimiento de Jesús!

foto © aiaraldea.com


logo biper gorri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.