calendario (1)
reloj
Tiempo de lectura : 4 minutes

Visita Bayona: ¡7 museos que no te puedes perder!

Publicado el : 19/11/2021

Si quieres visitar Bayona sin perderte ninguno de sus tesoros, ¿qué mejor que hacer una escapada a los museos de la ciudad? Catalogada como «Ciudad de Arte e Historia», Bayona está repleta de museos y lugares de exposición, a cual más interesante. Para saber más.

museos que no debes perderte

1. El Museo Vasco

En el centro de la antigua Bayona, Ubicado en la antigua casa de un rico comerciante del siglo XVII, el Museo Vasco posee la mayor colección de arte y etnografía dedicada a la cultura vasca y a la historia del País Vasco. Bayona. Con más de 2.000 objetos y obras de arte, el museo cuenta la historia social, técnica y cultural de la sociedad vasca, desde el año 200 a.C. hasta nuestros días. Con 3.000 m2 de exposición, el visitante puede descubrir la cultura vasca en todas sus facetas: costumbres, indumentaria, lengua, canto, danza, música, arquitectura, artesanía, etc. También es una oportunidad para sumergirse en el corazón de las actividades marítimas y fluviales del País Vasco. el Adour y el País Vasco. Un museo imprescindible para comprender el País Vasco, su cultura y su historia. Dirección: Maison Dagourette, 37 quai des Corsaires, 64100 Bayona, www.musee-basque.com

2. El Museo Bonnat-Helleu

Situado en la pequeña ciudad de Bayona, el Museo Bonnat-Helleu es el Museo de Bellas Artes de la ciudad. El museo cuenta con más de 7.000 obras expuestas, entre pinturas, esculturas, dibujos y objetos de arte desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Las colecciones arqueológicas conviven con obras maestras de El Greco, Rubens, Goya, Ingres, Delacroix, Corot, Courbet y Degas. Es el único museo francés, junto con el Louvre, que alberga obras de Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel. Dirección: 5 rue Jacques Laffitte, 64100 Bayona, www.webmuseo.com

3. El Centro de Interpretación de la Arquitectura y del Patrimonio de Bayona (CIAP)

Durante tu estancia en Bayona, descubre la historia y el patrimonio de la ciudad vasca. Construido sobre una bodega medieval de los siglos XIII y XIV, entre la Catedral y el Castillo Viejo, el Centro de Interpretación de la Arquitectura y del Patrimonio (CIAP) recorre la evolución arquitectónica, urbanística y paisajística de la ciudad, así como la historia fluvial y portuaria de Bayona, desde la antigüedad romana hasta nuestros días. Vídeos, una mesa interactiva y espectáculos sonoros completan el recorrido. Dirección: 7 rue des Gouverneurs, 64100 Bayona,

Lee también en el blog del camping: si los museos no son lo tuyo, ¡descubre cómo visitar Bayona a pie sin aburrirte nunca!

4. El Museo del Chocolate

¡Bayona es la capital francesa del chocolate! Así que, ¿qué podría ser más natural que visitar el museo dedicado a este fabuloso producto que derrite el paladar? Fundado por la familia Andrieu en 1951, el Atelier du Chocolat ofrece una visión divertida e instructiva del oficio de chocolatero. Conocerás la historia del cacao y del chocolate vasco, el cultivo de los árboles del cacao y las máquinas antiguas utilizadas en la fabricación tradicional del chocolate, con una degustación al final. Y para animar la visita, los niños pueden participar en un taller de pintura sobre chocolate y llevarse sus creaciones a casa. Dirección: 7 allée de Gibéléou, 64100 Bayona, www.atelierduchocolat.fr

5. El Museo de Historia Natural

Situado en la llanura de Ansot, a orillas del río Nive, el Museo de Historia Natural de Bayona es el único de Francia que se encuentra en medio de un espacio natural. Clasificado como «espacio natural sensible», este centro medioambiental y patrimonial de 100 hectáreas fue fundado hacia 1856. Cuenta con una exposición permanente dedicada a la flora y fauna de las Barthes de la Nive y a la biodiversidad de los Pirineos Oceánicos. Galardonado con el sello «Musée de France», el Museo de Historia Natural alberga una colección de 20.000 objetos relacionados con la zoología, la botánica, la geología y la etnología. Es un lugar todavía poco conocido por los visitantes, ¡y ofrece un cambio de aires inmediato! Dirección: 51 chemin d’Ansot, 64100 Bayona,

6. El Museo del Rugby

En Bayona, hay jamón, chocolate, pelota y… ¡UGBY! En el corazón del Estadio Jean Dauger, descubre un espacio enteramente dedicado a la pelota ovalada. El pequeño museo recorre la historia del Aviron Bayonnais y de los equipos legendarios del Suroeste. Uno de los aspectos más destacados del museo es una magnífica colección de camisetas de los partidos. ¡Un lugar de peregrinación imprescindible para todos los aficionados al rugby! Dirección: Rugby Tattoo Family Muséum, 36 bis avenue du Capitaine Resplandy, 64100 Bayona, más información

7. El taller de la boina francesa

Aprovecha tu día en Bayona para visitar los talleres de Béret Français, los últimos fabricantes de este emblemático tocado del País Vasco y de Béarn. Aquí podrás descubrir la larga historia de la boina tradicional vasca y las diferentes etapas de su fabricación. La lana procede de ovejas merinas, una de las razas de ovejas más antiguas. La lana se afieltra a mano, garantizando comodidad, calor e impermeabilidad. Tras la visita, los visitantes pueden llevarse a casa una boina 100% vasca, ¡a precio de fábrica! ¡Un bonito recuerdo para llevarte de tus vacaciones de camping en el País Vasco! Dirección: 28 chemin du Trouillet 64100 Bayona, Visita autoguiada o visita guiada (45 min) con cita previa en el 06 89 86 44 15.

photo©CDT64 (Museo Vasco de Bayona)


logo biper gorri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.