El País Vasco también se puede descubrir tomando una copa. El vino, la cerveza, el patxaran, la sidra y la sangría destilan toda la finura y el carácter de la región vasca. Con o sin alcohol, aquí tienes un resumen de las diferentes bebidas para saborear durante las fiestas.
Los vinos vascos de Irouléguy
Si eres un amante del vino, es posible que ya hayas oído hablar de los vinos de Irouléguy, que debe su nombre a un pequeño pueblo vasco de la Baja Navarra. Este pequeño viñedo de las montañas vascas ocupa unas 230 hectáreas y produce excelentes vinos tintos, rosados y blancos. En 2020, ¡incluso le concedieron la etiqueta «Vignobles & Découvertes»! No te pierdas la Cave coopérative d’Irouléguy, la bodega histórica de la denominación en Saint-Étienne-de-Baïgorry. Más información: cave-irouleguy.com
Cervezas vascas
Rubia, oscura, blanca, roja, ámbar… Las cervezas artesanas vascas vienen en todos los colores y sabores. ¿Cuál es la mejor cerveza vasca? Es difícil decidirse, ¡ya que hay más de 400! Entre las más famosas y mejor elaboradas están Belharra (Bayona), La superbe (Biarritz), Etxeko Bob’s Beer (Hasparren), Akerbeltz (Licq-Athérey) y la microcervecería Hizketa (Saint-Pée-sur-Nivelle).
Sidra vasca
¿Quién dijo que la sidra era patrimonio exclusivo de Bretaña y Normandía? ¡En el País Vasco también tenemos buenas sidras! La diferencia es que la sidra vasca (sagardo significa «vino de manzana») tiene una graduación alcohólica más alta, en torno al 6%. Y para los que prefieren un brindis sin alcohol, hay zumos de manzana y zumos de arándanos que gustan tanto a niños como a mayores.
Sangría vasca
Muy afrutada y ligera, la sangría vasca se elabora con vino tinto de Navarra, naranjas, melocotones amarillos y limón, con un toque de canela, romero y pimienta de Espelette. ¡Perfecta con tapas como aperitivo durante tus vacaciones en el País Vasco!
Le Patxaran
¿Has oído hablar del Patxaran? El Patxaran es un licor tradicional típico del País Vasco, elaborado macerando endrinas silvestres en un aguardiente anisado llamado anís. Cuenta la leyenda que los monjes de la Abadía de Leire administraron esta bebida de color rojo oscuro al rey de Navarra, que se quejaba de violentos retortijones de estómago. El efecto fue inmediato: ¡un verdadero milagro! Disfrútalo frío como bebida de sobremesa, con o sin hielo.
Euskola, la «coca» vasca
¡El País Vasco también tiene su propio refresco de cola! La Euskola se fabrica en Bardos, cerca de Bayona. Este refresco 100% made-in-Euskadi es menos dulce que el estándar industrial, y mucho mejor que la versión americana (los vascos somos un poco chovinistas). Su mascota es Basajaun, un personaje emblemático de la mitología vasca.
Gazpacho de pimiento de Espelette
Muy popular en España, ¡el gazpacho es tan refrescante como un vaso de Coca-Cola en plena ola de calor! Excelente, rápida y fácil de preparar, esta sopa fría de tomate está repleta de vitaminas. Y en el
Te recordamos que el abuso de alcohol es peligroso para la salud, y te recomendamos que bebas con moderación.