Dale sabor a tu cocina con un ingrediente de moda del País Vasco: ¡el pimiento de Espelette! Descubre su fascinante historia, sus beneficios y secretos, y cómo utilizarlo en tus platos favoritos.
Un chile de México por mar
¿Te estarás preguntando de dónde procede el famoso pimiento de Espelette? Pues bien, tenemos que remontarnos en el tiempo hasta el descubrimiento de
El ingrediente secreto para transformar tus platos
El pimiento de Espelette es uno de los ingredientes estrella de la cocina vasca. Aprende a utilizarlo para realzar tus platos e impresionar a tus invitados. En la
Una joya de la cocina vasca protegida por una DOP
El pimiento de Espelette es la única especia de Francia con Denominación de Origen Protegida (DOP), lo que significa que sólo puede producirse en una zona de producción limitada a diez municipios vascos alrededor del pueblo de Espelette. El 15 de agosto marca tradicionalmente el inicio de la cosecha. Los chiles se recogen a mano y se secan al sol durante varias semanas antes de molerlos y convertirlos en polvo. Sólo se recogen los chiles que tienen al menos un 80% de color rojo. El secado se completa en un horno. Este proceso de producción confiere a los pimientos de Espelette su sabor único y su color rojo intenso. La variedad Gorria se considera la variedad original del pimiento de Espelette.
También merece la pena leer: No te pierdas la fiesta del pimiento de Espelette en octubre
Los beneficios para la salud de la guindilla vasca
El pimiento de Espelette no sólo es delicioso, también tiene beneficios para la salud. Es rico en vitamina C y antioxidantes. Primero se conoció por sus propiedades medicinales y antibacterianas. El chile en polvo se aplicaba a la carne para mejorar su conservación. Los conquistadores españoles lo utilizaban con fines terapéuticos, al igual que los
Pimiento de Espelette en la escala Scoville
La escala Scoville, llamada así por su inventor Wilbur Lincoln Scoville, se utiliza para evaluar la potencia de un pimiento. Esta escala mide la cantidad de capsaicina, un compuesto químico que da a los chiles su picor. La escala Scoville va de 0 (sin capsaicina) a más de un millón en el caso del Carolina Reaper, el pimiento más picante del mundo. El pimiento de Espelette mide entre 1.500 y 2.500 unidades, lo que le da una puntuación de 4/10, que lo hace moderadamente picante en comparación con otras variedades.
foto@Céline teyteau, pixabay