En Cambo-les-Bains, a 6 kilómetros de nuestro camping en el País Vasco, descubre Villa Arnaga, el «poema de piedra y verdor» tan querido por Edmond Rostand. Esta suntuosa residencia está llena de tesoros por descubrir. ¿Y qué decir de los soberbios jardines ingleses formales y de gala que sirven de telón de fondo al edificio? Pues eso, ¡te lo contamos todo!
El sueño vasco de Edmond Rostand
Antes de convertirse en museo, la Villa Arnaga fue el sueño vasco de uno de los mayores dramaturgos de Francia, Edmond Rostand. A los 32 años, el autor de Cyrano de Bergerac padecía pleuresía crónica. Su médico de cabecera le aconsejó que se curara en Cambo-les-Bains. Se alojó en Villa Etchegorria e inmediatamente se enamoró del País Vasco. Al año siguiente, su obra L’Aiglon le abrió las puertas de la Academia Francesa. Pero víctima de su propio éxito y aún débil, Edmond Rostand prefirió huir de la capital e instalarse en Combo-les-Bains. El Académico vendió su hotel de París y compró quince hectáreas de terreno en una colina al pie de la cual fluye el arroyo Arraga, que significa «lugar de piedra» en euskera. El hombre de letras soñaba con construir «una hermosa casa en un hermoso jardín». Recurrió a los servicios del célebre arquitecto Albert Tournaire.
Entre 1903 y 1906, el escritor hizo construir un verdadero «Pequeño Versalles», rodeado de magníficos jardines formales e ingleses. La casa se inspiró en las granjas tradicionales de Labourd, con sus fachadas encaladas y sus entramados de madera pintados de rojo. Acababa de surgir una nueva tendencia arquitectónica: ¡el estilo neovasco!
Visita guiada a la villa-museo
Edmond Rostand imaginó su villa como una obra de arte. Por ejemplo, la decoración de las cuarenta salas de estar se diseñó como un decorado de teatro.
En la planta baja, un gran vestíbulo de estilo inglés conduce a una sucesión de salas, todas ricamente amuebladas y decoradas con cuadros, paneles de madera y objetos de arte en vitrinas. Pasarás por el Salón chino, la biblioteca, el comedor, el Bureau Empire y el Studio des Enfants con su teatro de papel.
Arriba, la decoración es igual de suntuosa. Descubrimos la elegancia de los dormitorios, el armario de Rosemonde, la esposa poeta del dramaturgo, manuscritos originales de obras de teatro, trajes de escena y un sinfín de tesoros más que sumergen al visitante en la intimidad del escritor.
Si eres observador, no te habrá pasado desapercibida la modernidad de las instalaciones de la casa, a pesar de que se construyó a principios del siglo pasado. Desde el principio, la finca Arnaga estuvo equipada con electricidad, agua caliente, teléfono, calefacción central, rejillas de ventilación en el suelo e incluso una sorprendente sala de hidroterapia, excepcional para su época. Un calentador de aire caliente, considerado más saludable, también sustituyó a la chimenea. Y esto fue sólo en 1906.
Una hermosa casa con dos hermosos jardines
Para crear el marco de su villa, Edmond Rostand diseñó una vasta serie de jardines de más de quince hectáreas. Por un lado, creó un jardín de estilo francés con una ostentosa simetría, estanques, fuentes y una pérgola. Por el otro, un jardín inglés lleno de curvas y redondeces, perfecto para las ensoñaciones del paseante solitario. El ying y el yang.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
– El Domaine Arnaga abre todos los días del 1 de abril al 3 de noviembre.
– Dirección: Avenue du Dr Alexandre Camino, 64250 Cambo-les-Bains (a 10 minutos del camping)
– No te pierdas: los paseos teatralizados «Cyrano» y «Chantecler» escenificados por actores de la Compagnie Irrinigar (julio y agosto).
– Dedica 2 horas a la visita (visita guiada de la villa + jardines).
Foto: © Gentil Hibou, CC BY-SA 3.0