El euskera, la pelota, el canto, el baile, el deporte, las fiestas de los pueblos, la gastronomía… Las tradiciones vascas son tan ricas y numerosas que sería imposible abarcarlas todas en un solo artículo. Así que aquí tienes un breve resumen de algunas de las tradiciones más populares que tendrás tiempo de descubrir durante tus vacaciones de camping en el País Vasco.
Juegos de la Fuerza Vasca
Los juegos de fuerza y habilidad están profundamente arraigados en la cultura vasca. Siempre un espectáculo impresionante, las proezas de fuerza vascas son tan numerosas como variadas. Tienen su origen en las actividades agrícolas y las tareas cotidianas del campo que realizaban los vascos antes de la mecanización de la agricultura. Como a los vascos les encanta desafiarse unos a otros, esta tradición ha evolucionado hasta convertirse en una competición que permite a cada uno hacer valer su fuerza, su potencia y su resistencia. Entre las pruebas emblemáticas están el tira y afloja, el levantamiento de piedras, carros y yunques, el levantamiento y lanzamiento de paja, las carreras de sacos, el transporte de latas, el corte de hachas y la recogida de mazorcas… ¡Y hay muchas otras que puedes probar en unas vacaciones de camping en los Pirineos Atlánticos!
Pelota vasca
Derivada del juego del paume, al que los vascos introdujeron algunas modificaciones, la pelota vasca engloba varios juegos y especialidades. La pelota puede jugarse con las manos desnudas, con una chistera (una cesta de mimbre sujeta por un guante de cuero) o con una pala (una especie de raqueta de madera). ¿Cuál es el objetivo del juego? Los pelotaris golpean la pelota de un lado a otro, cara a cara o golpeando una pared llamada frontis. Al vuelo o tras un rebote, la pelota debe caer en la zona de juego llamada cancha. El punto termina cuando un equipo comete una falta o no devuelve la pelota antes del segundo rebote. Durante tu estancia con nosotros, ¡tendrás muchas oportunidades de ver un partido de pelota en el frontón del pueblo de Espelette!
Canción vasca
Desde hace más de 1.200 años, el canto forma parte integrante de la cultura vasca… Bellas y conmovedoras, las canciones vascas son una práctica colectiva, popular y tradicionalmente masculina cuyos orígenes se remontan a la Edad Media. Se cantan en todas partes: en los escenarios, en las plazas de los pueblos, en las iglesias… Durante tus vacaciones vascas, no dudes ni un segundo en asistir a un concierto de coros masculinos. Te garantizamos que se te pondrá la piel de gallina y se te saltarán las lágrimas. Los coros más famosos del País Vasco son Oldarra y Adixkideak. Su reputación va mucho más allá de las fronteras del Sudoeste, ¡e incluso tienen seguidores internacionales!
Foto: © Ph.Laplace