calendario (1)
reloj
Tiempo de lectura : 3 minutes

¡El Tren de la Rhune te lleva a la legendaria cumbre del País Vasco!

Aprovecha tu estancia en nuestro camping de los Pirineos Atlánticos para descubrir el Macizo de la Rhune, el punto más alto de la costa vasca. A sólo 25 minutos del camping, un tren de cremallera casi centenario te lleva a la cima de la montaña, a más de 900 metros de altitud, donde podrás disfrutar de una vista panorámica del vasto País Vasco, los Pirineos y el océano Atlántico.

tren de la rhune a sare

Punto de partida: ¡el Col de Saint-Ignace en Sare!

Para llegar a la cima de la Rhune, tienes dos opciones: subir a pie o tomar el trenecito de la Rhune. La segunda opción es menos agotadora e igual de estimulante. La aventura comienza en el andén de la estación del Col de Saint-Ignace en Sare, uno de los «pueblos más bonitos de Francia», a sólo 20 km de nuestro camping de 4 estrellas Le Biper Gorri. Duración del trayecto: unos 35 minutos a una velocidad de 9 km/hora. ¡Eso te da tiempo de sobra para ver un poco del país!
Durante el viaje, no sabrás dónde mirar, ya que los paisajes y los escenarios son tan cautivadores. En las laderas de las montañas, podrás ver los pottoks, esos robustos ponis vascos de largas crines, los rebaños de ovejas de cabeza negra con sus cuernos en sacacorchos, y los buitres revoloteando en el aire a la espera de su festín. ¡No hay nada más pintoresco!

Una vez en la cima, por encima de las nubes a 905 metros, podrás disfrutar de una impresionante vista de 360° sobre el País Vasco francés y español, las Landas, las estribaciones de los Pirineos y el océano Atlántico. Es un panorama sobrecogedor que te dejará un largo y deslumbrante recuerdo mucho tiempo después.
Varios restaurantes y ventas (el equivalente español de nuestras tiendas de ultramarinos francesas) ofrecen comida y recuerdos para celebrar el momento.

Un tren de ruedas dentadas de época como pocos quedan en Francia…

Inaugurado en junio de 1924, el ferrocarril de la Rhune es uno de los últimos ferrocarriles de cremallera aún en funcionamiento en Francia. Este medio de transporte ferroviario fue diseñado para subir las empinadas cuestas que con frecuencia se encuentran en las montañas. En cuanto al tren de la Rhune, ha sido totalmente restaurado tal y como era en el siglo pasado: vagones de madera, techo de abeto de los Pirineos, suelo de pino de las Landas, plataforma de iroko, una madera exótica procedente directamente de África.

La Rhune, la montaña mítica del País Vasco

A caballo entre la frontera franco-española, el Macizo de la Rhune (Larrun en euskera) es el punto más alto de la costa vasca y el lugar más visitado de los Pirineos Atlánticos. Se eleva a 905 metros, dominando las costas francesa y española y los Pirineos hasta donde alcanza la vista.
Y lo que es más sorprendente, el macizo de la Rhune se considera una montaña sagrada en el País Vasco, y es objeto de las leyendas más salvajes, como la de una terrible serpiente de siete colas, reuniones secretas de brujas y la presencia del Basajaun, una criatura parecida a un yeti sacada directamente de la mitología vasca. ¡Tendremos ocasión de contarte más en un próximo artículo!

MÁS SOBRE EL TREN RHUNE

  • Abierto de marzo a noviembre
  • Duración del trayecto de ida: 35 minutos
  • Excursión completa: mínimo 2 horas
  • Precios: 19 € / adulto, 12 € / niño (de 4 a 12 años)
  • Página web www.rhune.com

logo biper gorri
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.